jueves, 15 de mayo de 2014

Banda de Turistas: De Buenos Aires para el mundo

El grupo se presentó el pasado sábado 10 de mayo en Liverpool Bar Mar del Plata (Almafuerte 249) para adelantar algo de su nuevo disco titulado Lo que más querés, que sale a la venta hoy jueves.

La noche empezó a las 20 horas con la primera función, apta para todo público, donde los chicos de Árboles jóvenes (banda marplatense) abrieron el escenario ante un público expectante; y luego, Banda de Turistas explotó el bar al ritmo de Las flores del mal, Cada día, Química y un setlist en el que no faltó ningún éxito.

Tuvimos la oportunidad de charlar con Tomás Putruele, cantante y guitarrista de Banda de Turistas, quien nos contó de qué se trata el nuevo material, y nos adelantó como siguen los planes de la banda en los próximos meses.

-¿Qué podes contarnos sobre el nuevo disco? ¿Qué sonido lograron?

Foto: Julián Mayer
-Es un disco de 10 canciones, se llama Lo que más querés, el adelanto es Química, y un poco el disco refleja una nueva etapa de la banda que tiene que ver con ese sonido que tiene Química, que es una canción con la que nos fue muy bien por suerte, que empezó a sonar en varias radios, que quizás tiene un sonido un poco más popular que lo que veníamos haciendo pero que está bueno porque transmite una buena energía. El objetivo del disco era ése, tratar de llegar con las canciones y con la música a generar emociones un poco más intensas y fuertes que te remitan directamente a algo y te permitan, quizás, pasar a un plano un poco más físico, más bailable; que puedas disfrutar de la música  a un nivel en el que te exija moverte, o llorar, o gritar, o bailar, o lo que sea. Tal vez ese es el desafío en este disco, que en discos anteriores por ahí no lo habíamos logrado porque de alguna manera el viaje era  más mental. En este siento que el viaje es mental y al mismo tiempo la música también transmite una energía que es importante, que la estábamos buscando, esa intensidad adentro de las canciones.


-Cuando empezaron a tocar Química ¿sentían que pasaba algo con la gente?

-Sí, de alguna forma nos dimos cuenta de que la canción tiene algo especial, algo que te hace mover la patita aunque no quieras. Te incita a bailar, a divertirte y a pasar un  buen momento, es un poco lo que buscábamos nosotros. En el resto del disco tratamos de hacer lo mismo pero quizás con otros matices. El disco contiene canciones que tienen rock, hay baladas, tiene algo más bailable así como Química, te va llevando por varios lugares. Química y Porque será, que son las dos canciones adelanto del disco, las produjo Juanchi Baleirón y todo el resto lo produjo Tuta Torres, que es el productor con el que hicimos el primer disco. También buscábamos un poco eso, volver a los orígenes del grupo y volver a encontrar un sonido propio. Entonces de alguna forma se conjugan las dos cosas: algo que es un poco más accesible a todo el mundo, como es Química, y también un sonido más particular de la banda. La idea es acercar nuestra música a una mayor cantidad de público.

-¿Cómo sigue la agenda de Banda de Turistas?


-Mañana vamos a tocar a Balcarce por primera vez y después nos vamos a México a pasar 15 días allá. Tenemos varias fechas confirmadas en festivales y shows que van a estar muy buenos y la verdad que volver a México siempre esta bueno porque te encontrás con grandes artistas y muy buenos escenarios y experiencias que te suman a la hora de tocar en otros lugares. Vas aprendiendo y cada experiencia es mejor, y cada vez que volvemos nos empieza a ir mejor en México y también nos empieza a ir mejor acá.

-Hace varios años que vienen cosechando éxitos en México y se ha generado una relación especial con los fans, ¿los reclaman mucho?


-Sí, la verdad que sí. Nos damos cuenta más que nada por las redes sociales porque vamos dos veces por año. La verdad que es un público muy cariñoso, muy efusivo, siempre te reciben muy bien y la pasas de primera porque justamente tienen una energía que hace que el ida y vuelta entre la banda y el público sea muy copado. Se arma algo que esta muy bueno.

-¿Se viene alguna gira por Latinoamérica?


-Hicimos giras latinoamericanas. A Uruguay fuimos varias veces y este año vamos a volver, también vamos a ir a Chile, a Colombia, si dios quiere volveremos a Perú, que ya fuimos algunas veces y la ultima estuvo muy buena. De alguna forma la música de Banda de Turistas tiene eso de bueno, que es comprendida y que gusta no sólo en Argentina, sino en varios lugares del mundo. El año pasado hicimos una gira por Europa que estuvo muy buena, estuvimos en España y la verdad que nos dimos cuenta que nuestra música no tiene nada que envidiarle a lo que está pasando afuera. Además te reciben con la mejor onda, son muy respetuosos con tu música y con todo, la verdad que encontramos que hay un público posible así que seguramente vamos a volver también ahí. Y un poco nuestra misión es esa, ir repartiendo nuestra música y tocando nuestras canciones por todo el mundo.


Foto: Julián Mayer

viernes, 2 de mayo de 2014

Vándalo - Utopians

El nuevo disco de estudio de Utopians ya se encuentra disponible en disquerías y tiendas digitales.


La banda de rock liderada por Barbi Recanati empezó el 2014 con todo. En el mes de febrero viajaron a Estados Unidos a grabar el álbum en el complejo de estudios más grande del mundo; el mítico Sonic Ranch, ubicado en El Paso, Texas. La producción estuvo a cargo de Eduardo Bergallo y Hernán Agrasar. El disco está compuesto por 11 canciones grabadas y mezcladas en modo analógico, ya que la banda decidió volver al viejo sonido.

Las influencias que podemos encontrar en Vándalo van desde los Stone Roses hasta The Black Keys, e incluso algo de New Wave como Joe Jackson.

Ayer terminaron las grabaciones del videoclip de Algo Mejor, track 1, elegido como primer corte de difusión. La dirección estuvo a cargo de Sebastián de Caro, con quien ya habían trabajado anteriormente en cuatro videos.

En cuanto a fechas, los chicos van a hacer la presentación oficial el próximo 30 de mayo en La Trastienda Club, ofreciendo un combo de entrada más disco al valor de $90. Además, ya hay shows confirmados en Villa Constitución, Córdoba, Tandil y Mar del Plata. Este último será el domingo 25 de mayo en Casa Rock, ubicado en la calle Córdoba 2380. Las entradas se pueden adquirir en Locuras (San Martin 2339), Conex (San Martin 3263) y Musical Norte (San Luis 1787).

Para conocer más de Utopians, pueden ingresar a la Web Oficial, seguirlos en Facebook, en su cuenta de Twitter, o escucharlos en Spotify:

martes, 29 de abril de 2014

Ser Pop.

La banda de pop-rock porteña está integrada por el carismático Fede Berdullas (guitarra y voz), Juan Zangrili (batería), Juan Saravia (syntes), Juan Marcos Pancino (guitarra) y Leandro Emanuele (bajo y coros).



Los comienzos del grupo se remontan al año 2006, cuando Zeta Bosio los convoca para el compilado ‘La noche de San Juan’ de Alerta Discos, y además, los aconseja y guía a llegar a la edición de su primer álbum, Hagamos Lío (2008). Con este disco, los chicos logran invadir todos los escenarios de Capital Federal, GBA, interior del país e incluso Uruguay; compartiendo escenario con importantes artistas como Fabiana Cantilo, y hasta girando con Emma Horvilleur.

Su segundo disco, Aterrizar (2011), fue producido nada más y nada menos que por Tweety González (productor de Charly García, Fito Páez, entre otros). Compuesto por 12 tracks, el álbum tiene canciones bien poperas, como Las Chicas, que sonó mucho en Canal 13; y Vitalidad, la cual cuenta con la participación de Jorge Serrano (Auténticos Decadentes). También hay colaboraciones de Willy Crook, Ulises Butrón, Mavi Díaz, Gringui Herrera y Gonzalo Córdoba.

El año pasado participaron en los festivales más importantes del país: Hot Festival, Quilmes Rock, Personal Fest, Ciudad Emergente, Tecnópolis y el Encuentro Latinoamericano por Gustavo Cerati en el cual fueron invitados a cerrar el evento. Hoy la banda no descansa y continúa presentando su material. 

Pueden seguirlos en FacebookTwitter y escucharlos en Soundcloud.

Les dejo el videoclip de Vitalidad, filmado en Costa Serrano (Villa Gesell) y el Restaurante Mole (Villa Urquiza, Buenos Aires).

miércoles, 23 de abril de 2014

Barco.

Oriundos de Florida, provincia de Buenos Aires, Alejandro Álvarez (voz y guitarra), Justo Scipioni (bajo), Diego Luchini (batería) y Ramiro Cremona (sintetizadores y coros) conforman la banda de pop electro-orgánico, Barco. Formados en 2011, buscan unir diferentes mundos y estados dentro del formato canción.


Su primer material digital, Ultraliviano EP (2011), contiene una canción homónima y ‘Quinta’. Al poco tiempo de ser lanzado, cargaron a la web un video single del tema titulado ‘Películas de Agua’.

Ellos mismos reconocen estar influenciados tanto por artistas locales (Charly García, Gustavo Cerati, Virus, Babasónicos y Suéter); como por bandas extranjeras de la talla de Arctic Monkeys, LCD Soundsystem, The Shins, Cornelius y Broken Bells.

Su primer disco de larga duración (LP), Antes del desmayo (2013), logra una sonoridad moderna utilizando los propios recursos del pop, el rock, y la electrónica. Grabado y producido por Javier Szyfer (Ministerio de Energía); masterizado por Gustavo Fourcade en Steps Ahead Sound; mezclado por Hernán Pérez y Fernando Juan. El arte de tapa estuvo a cargo de Pía Alive. ‘Sobre la superficie’ y ‘El no lugar’ son los primeros cortes de difusión del álbum, y además fueron lanzados sus respectivos videoclips. Fue uno de los discos que recibió mejores críticas en 2013 y sigue dando que hablar este año.

Actualmente el grupo se encuentra en un momento de pleno ascenso, girando y presentando su disco en distintos puntos de la capital y la provincia.

Pueden escucharlos en Bandcamp, claro:  http://barco.bandcamp.com/

Acá dejo el clip de su último corte, ‘El no lugar’, realizado por CONGA studio.

jueves, 17 de abril de 2014

Búlgara, ‘Tus ojos animales’.

La banda de indie rock -integrada por Nina Polverino (voz), Patricio Carpossi (guitarra), Ramiro Flores (sintetizador, rhodes y coros), Hernán Segret (bajo) y Lulo Isod (batería)- presenta su segundo material, el EP ‘Tus ojos animales’.

Foto: Majo Ruiz
El disco contiene seis canciones bien poperas que por momentos coquetean con el grunge y nos transportan a través de la enigmática dulce voz de Nina. Grabado en diciembre de 2013 en el Estudio Santito, producido por Segret, mezclado por Juan Armani y masterizado por Daniel Ovie.

Hace pocos días la banda se presentó en la primera edición del multitudinario festival Lollapalooza, donde estallaron el Perry’s Stage con sus melodías.

El álbum lo pueden escuchar en http://bulgara.bandcamp.com/album/tus-ojos-animales.

Sin más, acá les dejo el track 5 para que lo juzguen ustedes mismos.

martes, 15 de abril de 2014

'Captar lo ilimitado'

“Un mundo de texturas melódicas y registros vocales elevados, que habilitan pequeñas membranas sonoras y por momentos psicodélicas”




Así se titula la cuarta entrega de los compilados de Geiser Discos -proyecto abordado por el productor y músico, Leo García- que saldrá a la luz el 23 de abril. En esta oportunidad, la selección de artistas y canciones fue realizada por nada más y nada menos que el gran Adrián Dárgelos, vocalista de Babasónicos.

El álbum contiene 13 tracks melódicamente encantadores que alternan la sensualidad eléctrica, con artistas como Indios, Lavial o Julieta y los Espíritus; el folklore urbano experimental, de la mano de Francisca y los Exploradores; los flashes esotéricos de UN, entre otros.

Lista de temas

1- JULIETA Y LOS ESPIRITUS – El Latigo

2- FRANCISCA Y LOS EXPLORADORES – El dia de la lenteja

3- INDIOS- Chicos

4- CAROLA BONY- Dama de noche

5- UN -Las cuerdas de mi sombrero

6- LAS TARADAS – Que No, Que No

7- SOBRENADAR -Encuentros

8- LAVIAL – Cabaret

9- LAS SONDAS DE ARCTURIA – Las reliquias

10- YILET- Besemonos

11- LAS UVAS ESTROBOSCOPICAS – No me niegues

12- UNA FABRICA – Cancion deforme

13- LOS EFECTOS CORRECTOS – Imagine hablar


Les dejo el video de 'Chicos', mi canción preferida del compilado.

sábado, 12 de abril de 2014

Aventura felicidad.


Así se titula el nuevo disco de Diego Billordo, cantautor oriundo de la ciudad de La Plata, grabado en Marzo de este año.

Con 9 tracks logra introducirnos en un universo de canciones donde fusiona el indie folk con el rock alternativo.

Diego cuenta con catorce años de trayectoria en la escena, seis álbumes editados, catorce videoclips filmados y cientos de recitales dados a lo largo de toda la provincia, el país e incluso Chile y España.

Las influencias van desde lo clásico (The Beatles, Bob Dylan, Neil Young, The Ramones) hasta lo alternativo (Nirvana, Pixies, Sonic Youth, The Smiths, Beck, Blur) logrando un sonido propio y sello personal.

El disco se puede escuchar en http://billordo.bandcamp.com/, donde se encuentra disponible en formato digital toda la discografía del cantante.

Actualmente Billordo está de gira presentando el nuevo material, con fechas confirmadas en Neuquén, Rosario, Santa Rosa y otras.